Patógeno | Supervivencia en el ambiente |
Pasteurella multocida |
-Algunos estudios
indican una vida media de las diferentes cepas en aerosoles de 12-28 min
a 23ºC y 75%HR. -Estudios muestran una reducción de la vida media al aumentar la temperatura y una vida media muy baja a valores bajos de HR (3 min a 44%HR). - Puede aislarse de terneros, ratas, gatos, perros, conejos y humanos. - Aislamientos procedentes de humanos se han mostrado capaces de causar rinitis atrófica en cerdos. |
Actinobacillus pleuropneumoniae | -Pocos
estudios han estimado su supervivencia en aerosoles. Resultados de un estudio
muestran una vida media de 30 min. a 27ºC y de 41-46 min. a 21ºC. -En una inoculación experimental utilizando aerosoles se pudo detectar la bacteria como mínimo durante 11 min. |
Mycoplasma hyopneumoniae |
-Es capaz de sobrevivir
durante periodos relativamente largos en el ambiente. - En agua puede sobrevivir entre 2 a 4 semanas bajo las temperaturas normales en el interior de las naves mientras que entre 0-3ºC puede sobrevivir durante más de 12 semanas. |
Virus del Aujeszky | -El virus
puede permanecer infectivo durante 1 a 14 días a 25ºC en contacto con substancias
normales en las explotaciones porcinas:
- Su supervivencia en aerosoles muestra una disminución logarítmica con una vida media de 27 min a 4ºC y 85%HR y de 17 min a 22ºC y 85% HR. |
PRRSV | - Se caracteriza
por ser un virus inestable. - En un estudio realizado para terminar si los cuidadores pueden ser portadores del virus se detectó el virus en las muestras de saliva y material que se encuentra bajo las uñas de 2 de 10 personas inmediatamente después del contacto con animales afectados clínicamente. En una tercera persona se detectó en las uñas hasta 5 h después del contacto y en otra en escobillones nasales 48 h tras la exposición. |
Poul Bekbo and Sten Mortensen. Airbone transmission of swine pathogens. Allen D. Leman Swine Conference. 2002.